LA CASA PRINCIPAL
Con una arquitectura atemporal de estilo mediterráneo y colecciones que se remontan desde principios del siglo XX hasta Pompeya, la Casa Principal de Vizcaya fue la joya de un Miami incipiente cuando se construyó entre 1914 y 1922.
Un siglo después, Vizcaya sigue siendo igual de relevante. Es un destino cultural al que acuden decenas de miles de visitantes de todo el mundo cada año y un centro para los lugareños que quieren aprender, crecer y conectar en un entorno que es verdaderamente "el hogar de Miami."
DATOS SOBRE LA CASA PRINCIPAL
El constructor

El industrial James Deering (1859-1925) construyó Vizcaya entre 1914 y 1922. Deering llegó para su primera residencia de invierno en la Casa Principal el 25 de diciembre de 1916.
Localización

La inspiración arquitectónica

Innovaciones

Entorno

Hoy, Vizcaya es un oasis de silencio y verdor, milagrosamente conservado justo al sur del moderno horizonte de Miami. El corazón y principal zona habitable de la casa es el Patio, que originalmente estaba abierto al cielo. La casa se diseñó para aprovechar al máximo su ubicación en la bahía de Biscayne. Deering quería que Vizcaya se viera desde el mar, y la fachada este sobre la bahía es la más monumental y la única simétrica: se abre a una amplia terraza que desciende hacia el agua.
Los otros lados de la casa tienen relaciones únicas con los terrenos circundantes. La fachada oeste, que ha recibido a los visitantes desde la época de Deering, es sencilla y contrasta con los elaborados interiores de Vizcaya. La fachada norte alberga una de las invenciones más encantadoras de Vizcaya: la piscina, que emerge de arcos abovedados en el nivel inferior de la casa. La fachada sur se abre a los jardines formales con logias cerradas en el primer y segundo piso.
Los interiores

En la primera planta, varias salas de recepción, la Biblioteca, la Sala de Música y el Comedor rodean el Patio. La segunda planta albergaba la suite personal de Deering y las habitaciones de invitados, así como una sala de desayunos y la cocina.
Los interiores de la Casa Principal pretendían sugerir el paso del tiempo y la acumulación de artefactos y recuerdos. Las habitaciones se diseñaron a partir de objetos adquiridos en Italia y ensamblados en nuevas composiciones por el Director Artístico Paul Chalfin. Tanto la importancia estética de la casa como su moderna eficiencia fueron celebradas en las revistas de arquitectura e ingeniería de la época.
APOYA LA CONSERVACIÓN DE VIZCAYA
Ayude a Vizcaya a preservar este monumento histórico nacional.

SOBRE LA COLECCIÓN
Colecciones de arte en la Casa Principal

Las habitaciones de la Casa Principal se diseñaron en torno a piezas de mobiliario, revestimientos y elementos arquitectónicos como puertas y chimeneas. Cada objeto contribuye al contexto decorativo de la habitación en la que reside. Así pues, los objetos y los interiores desempeñaron un papel importante en la determinación de la arquitectura de la casa.
Chalfin era un experto en muebles e interiores italianos, y las habitaciones de la Casa Principal reflejan su interés por distintos periodos de la historia. El siglo XVIII fue la principal inspiración de Vizcaya, desde el rococó, asimétrico y de gran inventiva, hasta el neoclásico, más lineal y austero.
Chalfin también quiso evocar el estilo de distintas ciudades italianas, por lo que Vizcaya cuenta con habitaciones inspiradas en Milán (Sala de Música), Palermo (Sala de Recepción) y Venecia (los dormitorios Cathay y Espagnolette). En la suite personal de Deering, Chalfin montó muebles masculinos, pero ornamentados, de la época napoleónica, mientras que en el Salón y el Comedor siguió la moda de los interiores renacentistas "modernos", populares entre los coleccionistas de arte de Europa y Estados Unidos.
A Chalfin no le interesaba la coherencia histórica y era hábil para integrar nuevos elementos de su propio diseño en artefactos antiguos, creando conjuntos eclécticos. Al fin y al cabo, Vizcaya se diseñó como casa de vacaciones, y la decoración es siempre juguetona y caprichosa.
No obstante, Vizcaya posee hoy una de las colecciones de muebles italianos más importantes de Estados Unidos.
Colecciones de arte en los jardines

Las estatuas, bustos, jarrones y urnas que decoran los jardines de Vizcaya abarcan desde la Antigüedad hasta el Renacimiento y el Barroco, e incluyen arte moderno de la época de Deering.
Aunque la intención de Chalfin era adquirir objetos como decoración más que reunir una colección, los jardines conservan un gran número de importantes esculturas del siglo XVIII que representan figuras mitológicas. Estas esculturas decoraban originalmente las villas de los alrededores de Venecia (Italia).
Una de las esculturas al aire libre más monumentales de Vizcaya es el elemento central del Jardín de la Fuente. Fue diseñada en 1722 por Filippo Barigioni (1680-1753), el arquitecto que creó la fuente situada frente al Panteón de Roma.
Lo que hace única a Vizcaya entre las fincas estadounidenses de la época es la combinación de estos elementos antiguos con nuevas decoraciones escultóricas de artistas contemporáneos, como Gaston Lachaise (1882-1935), Charles Cary Rumsey (1879-1922) y Robert Winthrop Chanler (1872-1930). Chanler fue el responsable del techo de la piscina, un extraordinario bajorrelieve de estuco que representa la flora y fauna submarinas de los Cayos de Florida.
El más destacado de los elementos del siglo XX de Vizcaya es la Barcaza, esculpida por Alexander Stirling Calder (1870-1945). Situada en el agua frente a la Casa Principal, la Barcaza es un rompeolas monumental con forma de barco y decorado con tallas que representan criaturas míticas del Caribe. En tiempos de Deering, en la Barcaza también había árboles adultos, un pabellón enrejado y fuentes.
Preservación y conservación

En Vizcaya estamos constantemente activos en la preservación y conservación de esta finca única y frágil y de sus variadísimas colecciones. Estas colecciones incluyen material de archivo y fotografías históricas, textiles, esculturas, pinturas y muebles, elementos arquitectónicos monumentales y una colección viva de plantas históricas, algunas de las cuales datan de la época de James Deering. Aunque James Deering utilizó materiales y técnicas de construcción de gran calidad en Vizcaya, la finca tiene más de un siglo y durante muchos años no se dispuso de financiación para el mantenimiento y los proyectos de capital.
La ubicación subtropical de la finca en la bahía de Biscayne es fundamental para la belleza y la importancia de Vizcaya. Esta ubicación, sin embargo, también expone los artefactos históricos de Vizcaya a condiciones salinas y húmedas y a la devastación periódica de los huracanes, el primero de los cuales ocurrió en 1926, justo un año después de la muerte de James Deering.
En cada proyecto de preservación y conservación, primero realizamos una investigación de campo y de archivo para entender cómo se hacían las cosas y cómo eran en la época de Deering. Los diseñadores de Vizcaya querían que Vizcaya tuviera un aspecto antiguo desde el momento de su construcción, por lo que no nos esforzamos por hacer que las cosas parezcan prístinas o nuevas.
También realizamos evaluaciones del estado y análisis de materiales para documentar tratamientos anteriores y determinar qué enfoque puede ser el mejor. Y en cada uno de estos proyectos colaboramos con arquitectos, conservadores y estudiosos con los conocimientos, la formación y la experiencia adecuados.
CONSTRUIDO PARA DURAR
La construcción de la Casa Principal de Vizcaya comenzó en 1914, y el fundador James Deering se instaló allí por primera vez el 25 de diciembre de 1916.
HISTORIAS RELACIONADAS

El 27 de febrero de 2025, el Museo y Jardines de Vizcaya, en colaboración con Florida Organic Growers (FOG), organizó la Cena para Agricultores 2025 en el...

Una noche de comunidad, cocina y conexión en Vizcaya Village MIAMI - En la noche del 27 de febrero de 2025, Vizcaya Museum and Gardens, en colaboración...

MIAMI - 6 de marzo de 2025 - El 17º Almuerzo Anual de Vizcaya Preservation, cariñosamente conocido como "el almuerzo del sombrero", demostró una vez más...


La noche del 12 de febrero de 2025, el Museo y Jardines de Vizcaya se convirtió en un archivo viviente de la historia cuando los ancianos de Little Bahamas, en Coconut Grove...


MIAMI - 27 de enero de 2025 - ¡Marquen sus calendarios! El 17º Almuerzo Anual de Preservación de Vizcaya tendrá lugar el 4 de marzo de 2025,...

El Museo y Jardines de Vizcaya es aún más vibrante con el emocionante regreso de un piano de cola Steinway & Sons de 1916, único en su clase. Encargado originalmente por el...


Una noche de comunidad, cocina y conexión en Vizcaya Village MIAMI - 8 de enero de 2025 - Vizcaya Museum and Gardens, en colaboración con Florida Organic Growers...