PUBLICAR EN VIZCAYA
Trabajamos duro para promocionar las maravillas de Vizcaya en nuestra propia comunidad y fuera de ella, en periódicos, revistas, televisión y en Internet. Dado el mundo acelerado en el que vivimos, nos sentimos especialmente orgullosos de los numerosos libros que captan la belleza y la importancia de Vizcaya. Sabemos que adornarán las estanterías y las mesitas de los lectores de todo el mundo durante muchos años.
La mayoría de los libros aquí mencionados son producidos por terceros y están disponibles en el Vizcaya Café & Shop y en la tienda en línea. Le invitamos a conocer mejor Vizcaya y el contexto en el que surgió a través de este muestrario de publicaciones.
LOS GRANDES JEFES POR DENTRO
Grandes Jefas: A Working Girl's Memoir of Jazz Age America ofrece una visión única de la vida en Vizcaya. Escuche su historia y cómo el manuscrito llegó a oídos de Vizcaya.
LIBROS PARA LEER
Robert Winthrop Chanler: Descubrir lo fantástico

Robert Winthrop Chanler: Discovering the Fantastic, por Gina Wouters (editora), Andrea Gollin (editora), Joel M. Hoffman (prefacio) y Eve M. Kahn (prólogo) con fotografías de Whitney Cox, Monacelli Press, 2016. Coeditado con el Vizcaya Museum and Gardens, este es el primer estudio de este tipo en los últimos 80 años y cuenta con nuevas fotografías en color de piezas Chanler conservadas en colecciones privadas de todo Estados Unidos.
Mundo verde, Merce Cunningham

Green World, Merce Cunningham, Patsy Tarr editora jefe con fotografías de Katherine Wolkoff, editions2wice, 2007. Este libro, exquisitamente producido, surgió de una sesión fotográfica de un día de duración de la minimalista y moderna Merce Cunningham Dance Company en los exuberantes jardines de Vizcaya, y lo conocimos por primera vez a través de una convincente reseña en The New York Times.
Grandes jefas: A Working Girl's Memoir of Jazz Age America

Grandes jefas: A Working Girl's Memoir of Jazz Age America, de Althea McDowell Altemus, con anotaciones informativas y epílogo de Robin F. Bachin, profesora asociada de Historia y vicerrectora de la Universidad de Miami. Publicado por University of Chicago Press en colaboración con Vizcaya Museum and Gardens (noviembre de 2016), Big Bosses es el relato de Altemus de su vida como secretaria de James Deering en Vizcaya y otros empleadores prominentes en Chicago y Nueva York durante finales de la adolescencia y la década de 1920. Como madre soltera, sufrió una discriminación especial en el lugar de trabajo, pero Altemus emerge como una heroína valiente y optimista. Sus historias, vívidas y a menudo divertidas, transmiten tanto el entusiasmo de la América urbana como los retos de las mujeres trabajadoras en la Era del Jazz. El manuscrito incluye ilustraciones nunca antes publicadas del arquitecto de Miami Phineas Paist, que trabajó en el proyecto Vizcaya y en el diseño de Coral Gables.
Vizcaya: Una villa americana y sus artífices

Vizcaya: An American Villa and Its Makers, de Witold Rybczynski y Laurie Olin con fotografías de Steven Brooke, University of Pennsylvania Press, 2007. Este libro de 274 páginas ofrece la historia más definitiva de Vizcaya hasta la fecha y fue reseñado favorable y extensamente en The Wall Street Journal.
Palacios, villas y castillos

Palais, Villas & Chateaux, de Henri Stierlin, Gallimard, 2007. Se trata de la quintaesencia de los libros de sobremesa, con reportajes sobre 30 de los proyectos residenciales más fascinantes del mundo, cada uno de ellos representado de forma sorprendente en fotografías aéreas de gran tamaño. En compañía de lugares tan extraordinarios como la Alhambra (España), Versalles (Francia), el Palacio de los Vientos (India) y la Ciudad Prohibida (China), Vizcaya es la única residencia incluida de todas las Américas.
Arquitectura viva: Las mejores casas americanas

Arquitectura viva: Greatest American Houses of the 20th Century, de Dominique Browning y Lucy Gilmour, Assouline, 2010. Este libro profusamente ilustrado, predominantemente sobre residencias modernas blancas, dedica 14 páginas a Vizcaya por establecer "una gran y americana tradición de autoinvención."
Grandes casas de Florida

Great Houses of Florida, de Beth Dunlop y Joanna Lombard con fotografías de Steven Brooke, Rizzoli, 2008. Este libro ofrece el contexto de su estado natal y presenta la Loggia Este de Vizcaya en la portada y sus jardines en la página del título, además de un desplegable de 10 páginas.
Grandes casas del Sur

Great Houses of the South, de Laurie Ossman con fotografías de Steven Brooke, Rizzoli, 2010. La antigua conservadora de Vizcaya es la autora de esta recopilación de las casas más singulares de la región y aporta su visión personal sobre la historia y la relevancia de Vizcaya.
Visiones de Vizcaya

Visions of Viz caya presenta magníficas fotos de la histórica finca realizadas por el renombrado fotógrafo Bill Sumner. Visions of Vizcaya puede adquirirse en Vizcaya.
Espacios perdidos e historias de Vizcaya

Lost Spaces and Stories of Vizcaya celebra los 100 años de Vizcaya y los diez años del Programa de Arte Contemporáneo de Vizcaya. Lost Spaces and Stories of Vizcaya presenta fotografías e historias sobre las obras de arte presentadas en la exposición 2016-2017. Lost Spaces and Stories of Viz caya está a la venta en Vizcaya.