COMUNICADO DE PRENSA
29 de marzo de 2019
El Programa Escolar de Agricultura Urbana del Museo y Jardines de Vizcaya ha sido galardonado con el Premio EdCom 2019 a la Innovación en la Educación en Museos por la Alianza Americana de Museos. Este premio reconoce, fomenta y celebra la innovación en la educación museística. Los candidatos debían abordar claramente uno o más de los retos citados en el documento del Centro para el Futuro de los Museos Construir el futuro de la educación: Los museos y el ecosistema de aprendizaje o responder a tendencias generales de la educación y la educación museística.
El Programa Escolar de Agricultura Urbana de Vizcaya explora: las conexiones entre las personas, las plantas comestibles y el lugar a través de Vizcaya Village y el huerto de Vizcaya; el ciclo completo de la semilla a la mesa; y la agricultura en el condado de Miami-Dade, incluidas las cuestiones de sostenibilidad. Estos amplios temas examinan las prácticas agrícolas actuales, la gestión medioambiental y la salud nutricional.
En colaboración con las escuelas públicas locales del condado de Miami-Dade, el Programa Escolar de Agricultura Urbana comienza con un taller de desarrollo profesional para profesores al principio del curso escolar. Los profesores participantes regresan a Vizcaya gratuitamente con sus alumnos para un aprendizaje práctico en el Vizcaya Village and Kitchen Garden. Las actividades de la lección examinan y diseccionan varias partes de plantas comestibles y trazan el viaje de frutas y verduras comunes desde su lugar de origen en todo el mundo hasta Miami, Florida. El mapa del viaje demuestra la huella de carbono y el impacto medioambiental del transporte de alimentos a nuestra comunidad. Estas lecciones desarrollan el conocimiento sobre la cosecha y el uso de frutas y verduras para la salud nutricional, y demuestran cómo podemos reducir la huella de carbono mediante el cultivo local.
El Programa Escolar de Agricultura Urbana de Vizcaya introduce a los estudiantes en el pasado agrícola de la finca, examina la agricultura urbana en el núcleo urbano de Miami y plantea consideraciones para dar forma a un futuro más saludable, para nuestra comunidad y nuestro medio ambiente.
"El programa de Vizcaya es innovador en dos sentidos: es una presentación integral y holística de un tema basado en la rica historia y legado agrícola de Vizcaya, y el programa se implementa en colaboración con las escuelas locales mediante la conexión con la iniciativa de las Escuelas Públicas del Condado de Miami-Dade para la Designación STEAM", dice Diana Pena, Gerente de Programas Escolares de Vizcaya.
Mediante la creación de conexiones más profundas con las Escuelas Públicas del Condado de Miami-Dade y el apoyo a su plan de estudios STEM y STEAM, los programas de Vizcaya construyen capacidad en las escuelas locales y avanzan en sus esfuerzos para lograr la designación STEAM. Además, el Programa Escolar de Agricultura Urbana de Vizcaya satisface las necesidades de certificación y crédito profesional de los maestros. Los Programas Escolares de Agricultura Urbana son gratuitos, incluyendo el transporte en autobús a la finca, promoviendo el acceso equitativo y eliminando las barreras a la participación.
El Programa de la Escuela de Agricultura Urbana de Vizcaya crecerá, junto con el Vizcaya Village, en los próximos años. Este programa es una piedra angular de los planes de Vizcaya para abrir y restaurar 12 acres y 11 edificios históricos para involucrar a nuestra comunidad a conectarse con el pasado, entender el presente y dar forma al futuro, y abrazar la vitalidad cultural y la sostenibilidad ambiental del mundo que nos rodea.
Si desea más información sobre el Programa Escolar de Agricultura Urbana de Vizcaya, póngase en contacto con learning.programs@vizcaya.org.